Masaje para tu bebé: consiéntelo

El masaje favorece a distintas funciones del organismo como la circulación sanguínea y linfática, el sistema inmunitario y la función intestinal, entre otros, sin embargo, el masaje también ayuda a la estimulación del bebé.

Gracias a los estímulos táctiles el niño “siente” y percibe las distintas partes de su cuerpo, aprende a controlar mejor los movimientos, a ser más independiente y a adquirir mayor conciencia de sí mismo.

Además el masaje infantil no es sólo una técnica, sino una forma de comunicación entre la mamá y el bebé, ya que permite establecer con el recién nacido un contacto inmediato y envolvente, confiado en el contacto y la corporeidad.
Con un poco de paciencia todas las mamas consiguen personalizar los “movimientos” secundando la sensibilidad del bebé.
El masaje debería ser una práctica habitual, si la mamá dispone de poco de tiempo, puede aprovechar, por ejemplo, el cambio de pañal para friccionar las piernas, o bien el momento de alimentarlo para masaje-arle los brazos o las manos.
pero OJO todo es despacito ya que todas las partes de su cuerpo son muy delicadas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario